artillero cardamaPropietario del 40% del paquete accionario de Cardama se había negado a firmar el balance

Un nuevo y duro golpe a la empresa gallega Cardama significó la decisión del gobierno uruguayo de rescindir el contrato para la adquisición de dos patrullas oceánicas tipo OPV.Es que la noticia llega en un momento en que la compañía se encuentra inmersa en "tensiones de liquidez", según informa Javier G. Casco en nota para el medio español Economía Digital.

A esas "tensiones", se agrega que en su memoria anual del año pasado que José García Costas (expresidente de la Cámara de Comercio de Vigo y propietario de un 39,6% del astillero a través de su empresa Emenasa) se negó a firmar las cuentas.

García Costas es el segundo máximo accionista de Cardama, tan solo por detrás de Imbeira SL, sociedad que capitanean el propio Mario Cardama (presidente del astillero) y Germán Alonso Montenegro, y que controla un 59,8% de esta empresa centenaria que en el pasado realizó encargos para clientes de Angola, Irak, Marruecos, Islandia, Reino Unido, Argelia, Benín, Ecuador y Venezuela .

Francisco Cardama SA cerró su ejercicio fiscal 2024 con una caída de más de 30% en su facturación, que sumó 13,3 millones de euros, en tanto que el beneficio neto se redujo de 324.723 a 99.823 euros.

La empresa logró en febrero de 2018 un préstamo de 8,6 millones de euros que reestructuraba los pasivos que tenía formalizados desde el año 2012, señala Economía Digital. "La reestructuración de los préstamos incluye acuerdos de obligación de venta en caso de recibir una oferta formal por un importe determinado en el plazo de 60 días desde su presentación efectiva, siempre que se hiciese efectivo», reconoce la firma, que apunta que «se encuentra en contacto con distintos brókeres internacionales, especialistas en la venta de este tipo de barco, para conseguir la venta", en referencia al C-242, buque de inspección pesquera y rescate que comenzó a construir la ya extinta Montajes Cíes y que Francisco Cardama SA acabaría adquiriendo mediante un proceso de subasta pública. La compañía viguesa asumió la fase final de la construcción del buque, pero reconoció un deterioro de crédito por importe de 4,1 millones de euros.

Mientras busca comprador para esta embarcación que en 2017 fue tasada en 13 millones de euros, Francisco Cardama SA ha reordenado su pasivo con el objetivo de desahogar su situación financiera.

UYPRESS -Montevideo - URUGUAY - 27 Octubre 2025