Presidente del FAPresidente del FA reconoció que gravar a Temu "es un nuevo impuesto": "Lo defienden trabajadores del comercio"

"Semanas atrás todos defendían que había que tomar alguna decisión que protegiera al comercio local de la política de Temu, que es muy invasiva", dijo Fernando Pereira sobre las críticas al impuesto.El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, defendió este jueves la decisión del gobierno de crear el "Impuesto Temu" a las compras por Internet realizadas en el exterior (excepto las que provengan de Estados Unidos).

"Dijimos que no íbamos a generar nuevos impuestos y generamos uno, que es el de Temu. Lo defienden las cámaras empresariales del Comercio, las cámaras pequeñas de comercio, los trabajadores del comercio", aseguró Pereira en rueda de prensa. Además, cuestionó al Partido Nacional, y señaló que "parecen no escuchar a la sociedad civil".

"Parece que la única verdad la tienen ellos (el PN). Unas semanas atrás, en el programa Séptimo Día (Canal 12), todos defendían que había que tomar alguna decisión que protegiera al comercio local de la política de Temu, que es muy invasiva", agregó.

El presidente del FA acotó: "Cuando lo propone el Frente Amplio está mal, pero si es una discusión neutra estamos todos de acuerdo".

Impuesto mínimo global
El Poder Ejecutivo planteó en su proyecto presupuestal que Uruguay adopte el Impuesto Mínimo Global, al que el país adhirió a través del Acuerdo Fiscal Global del Marco Inclusivo de la OCDE.

La propuesta establece que las empresas multinacionales con facturaciones anuales superiores a los 750 millones de euros deban pagar una Tasa Impositiva Efectiva del 15%, como alícuota mínima del impuesto a la renta empresarial. Esta alícuota será aplicable sobre los beneficios empresariales generados por las operaciones de estas empresas en todos los países en que actúan.

En ese sentido, Pereira afirmó: "Sobre gravar a las multinacionales, los blancos van a tener que explicar cómo es que prefieren que UPM grave en Finlandia y no en Uruguay".

"Creo que es inexplicable. Para esa empresa no significa ningún aumento fiscal. Lo que gravaba en Finlandia, una parte, lo van a gravar en Uruguay. Lo ha explicado (Gabriel) Oddone. Estoy totalmente de acuerdo porque hay un reclamo que es de recibo", concluyó.

Diario EL PAIS -Montevideo - URUGUAY - 11 Setiembre 2025