via 4Misión oficial

Orsi: “Una de las cosas que más nos remarcan es la estabilidad del Uruguay”

Al regresar de una misión oficial en Estados Unidos, en el marco de su participación en la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente de la República, Yamandú Orsi, señaló que líderes y empresarios de otros países valoran al Uruguay como estable.El presidente Yamandú Orsi volvió este sábado 27 de un viaje oficial a Estados Unidos.

En una conferencia de prensa, el mandatario repasó su exposición en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), y los encuentros bilaterales con autoridades de otros gobiernos y empresarios.

Destacó, en especial, su participación en la mesa redonda de alto nivel En Defensa de la Democracia: Lucha contra el Extremismo y el homenaje al expresidente José Mujica.

Mencionó también las reuniones con cancilleres de países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), así como con la Unión Europea (UE), China, India y los países del golfo Pérsico.

Asimismo, se realizaron encuentros bilaterales entre la delegación uruguaya y las de otras naciones, como Estados Unidos, cuatro países de la citada región asiática, representantes de Palestina en la ONU y Finlandia, que definió una visita de Estado y empresarial a Uruguay en los próximos meses.

A Uruguay se lo reconoce por su estabilidad
En otro orden, resaltó que se lo reconoce como un país de diálogo, en un entorno mundial muy complicado. La situación es compleja y se identifica al país en el ámbito internacional como uno de los pocos lugares donde no hay mayores sorpresas desde el punto de vista de la estabilidad, señaló. 

“Uruguay ha tenido una actitud coherente y, en el propio concierto de la región, tanto Argentina como Brasil tienen una atención especial por eso, porque no se llevan sorpresas”, puntualizó.

Encuentros con empresarios
En la ocasión, la delegación uruguaya también concretó reuniones con empresarios de otros países, que valoraron la estabilidad del país para hacer negocios. 

"El hecho de que en una cena, por ejemplo, estuvieran los representantes de las empresas digitales más potentes de tecnología y te hagan la devolución de que ven bien el proceso de Uruguay, es auspicioso", dijo.

Mundial 2030
Orsi informó acerca de una reunión con el presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), Gianni Infantino, con quien dialogó acerca del Mundial 2030 y la participación de Uruguay en esa competencia deportiva.

Indicó que Infantino está convencido de que el primer partido debería concretarse en el estadio Centenario pero que no le pediría a los gobiernos de Sudamérica que se hicieran cargo de las infraestructura.

“Es un tema de agenda de la autoridad del fútbol, lo que el Gobierno pueda hacer a nivel diplomático lo hará”, agregó.

Delegación uruguaya
Lo acompañaron en su gira oficial los ministros de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin; Economía y Finanzas, Gabriel Oddone; Ambiente, Edgardo Ortuño, y Salud Pública, Cristina Lustemberg. Integró también la delegación el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Martín Clavijo.

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA - URUGUAY - 26 Setiembre 2025