Contrato millonario en un llamado laboral de Ministerio de Ambiente: cuál es el cargo y qué requisitos tiene
Esta convocatoria ofrece un cargo para tareas técnicas con un contrato de 12 meses de vigencia que puede ser renovable. Mirá cuáles son los requisitos, el cronograma de pagos y cómo postularse.El Ministerio de Ambiente ya recibe postulaciones en un llamado laboral para un consultor administrador de desarrollo y operaciones (DevOps Manager).
Se trata de un contrato de $ 1.300.000 + IVA con un período de 12 meses, con posibilidad de renovación. Las bases del llamado detallan el siguiente cronograma de pagos para este cargo:
10 % del monto total a los 30 días de firmado el contrato contra entrega y aprobación del producto 1.
20 % del monto total a los 90 días de firmado el contrato contra entrega y aprobación del producto 2.
20% del monto total a los 180 días de firmado el contrato contra entrega y aprobación del producto 3.
20% del monto total a los 270 días de firmado el contrato contra entrega y aprobación del producto 4.
30% del monto total a los 360 días de firmado el contrato contra entrega y aprobación del producto 5.
Descripción y objetivos del cargo
Esta consultoría fue diseñada para que el concursante seleccionado contribuya al desarrollo del sistema integrado de datos del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Ambiental del Ministerio de Ambiente. Esto implica que el consultor se encargará de generar soluciones que integren las bases de datos de la institución, crear automatismos necesarios para incorporar e integrar datos y definir el mecanismo de migración de datos, siguiendo buenas prácticas, además de establecer algoritmos para publicación y almacenamiento optimizado de datos.
Requisitos y tareas de la consultoría
El consultor deberá ser informático con especialización en la administración u mantenimiento de bases de datos con una formación que le permita cumplir con las
siguientes actividades:
Definición y mejora de la política de respaldos organizacional incorporando distintos procesos de automatización inherentes a las bases de datos.
Procesamiento masivo de grandes volúmenes de datos con medición de rendimientos y optimización de los procesos.
Instalación y puesta a punto de bases de datos relacionales.
Coordinación de procesos de migración y actualización de sistemas dando soporte especialmente a los procesos propios de las bases de datos.
Apoyo en la instalación y actualización de servidores de la división.
Cómo postularse al llamado laboral
Las postulaciones para este cargo se recibirán hasta el 21 de julio de 2025, a las 17:00 horas. Para inscribirse, es necesario enviar un correo electrónico a
Además, se debe especificar que es una postulación para el Proyecto URU/19/002 y poner el nombre del término de referencia al que se postula.
Se pueden realizar consultas llamando al número telefónico 29173380 (interno 2232). Además, se pueden ver las bases del llamado en este enlace.